MI VUELTA AL ROL EN VIVO (REV)

 ¡Cuánto tiempo eones sin escribir una noticia!

Es verdad que llevo años sin jugar a rol en mesa (desde diciembre de 2022 que fue la última vez, y dirigí una partida de Imserso to the Limit), pero en septiembre de 2024 volví al rol en vivo después de años (desde septiembre de 2019), así que quiero contar mi experiencia pre, durante los años que no jugué al ReV (porque sí, la cuarentena hizo mucho también), la vuelta y el después.  

Vamos a ver, ¿qué es eso de rol en vivo?

Que el video de @AlbaLollipop explique que es eso de ReV, LARP,...




Vale, ¿y qué experiencia has tenido anteriormente?

En 2018, meses después de finalizar el grado universitario y de meterme en el paro, a la espera de un futuro trabajo, para octubre estuve en mi primer ReV. Lo bueno es que no fui sola, pues fuimos unos cuantos, desde Extremadura, unas 7 personas aproximadamente.

Recuerdo que lo primero que sacaron de este ReV fue que se hacía ¡en el monasterio de Sigüenza! Y sabéis que me flipan los monasterios, sobre todo si te metes a conocerlo para saber sus secretos (lo que tiene que he visto muchas veces El Nombre de la Rosa por mi padre). Sin embargo, habiendo pagado la inscripción, por no haberse inscrito la peña, se cambió el sitio a otro, a un espacio más abierto, con más localizaciones. Y, a pesar de ello, la experiencia me gustó mucho: pude rolear con mucha gente, sentir la tensión en el ambiente (incluso corrí con la que estaba pasando realmente, con una persecución, que tuve que ir rápida a la Torre del Mago para protegerme, y menos mal que no pasó nada) y no sentirme sola, en ningún momento. Hasta me compré disfraz y me hice un bastón, con la ayuda de mi padre. 

Sin embargo, mi experiencia con el segundo ReV que participé, a finales de septiembre de 2019, fue diferente. La historia me moló, pero a diferencia de la otra vez, no me sentí bien: aunque roleé con la peña, no me sentí agusto, no sentía la tensión que sí lo tuve en la otra vez (me di cuenta de esto con los años) y, por si fuera poco, de mi facción, que era mi raza, solo estábamos dos personas, y no sé, me dejó un mal recuerdo. El mejor recuerdo que tengo, es que mi personaje (y yo en la vida real) aprendió a jugar al poker.

¿Y qué pasó para dejar de jugar al ReV?

Si has leído las fechas, te darás cuenta que fue meses antes de la pandemia la última vez que me inscribí en un ReV. Para la cuarentena, había pagado por la inscripción a la siguiente partida de la secuela del ReV anterior (el de septiembre de 2019), pero al final, como coincidió el ReV con la pandemia, se canceló la partida y decidí que parte de mi inscripción fuera a donación.

Durante la cuarentena, una de las cosas que hice fue meterme en comunidades roleras en Discord, siendo una de ellas Ludorussafa. Fue una época muy chula, pues fue un sitio libre de toxicidad, donde aprendí a jugar a más rol de dados pero con aplicaciones de Discord y sistemas como Vieja Escuela, 7º Mar, DnD, Good Society (¡que era como un ReV pero usando Discord!)… y donde llevo, en el corazón, la mejor campaña de rol que tuve, con Reeza, mi orca-barda. Ahí aprendí los protocolos de seguridad, el tener cuidado con los jugadores por sus fobias, la libertad que los GM de las partidas mostraban a los jugadores y, sobre todo, que escuchen a sus jugadores las propuestas para sus personajes, cosa que en el segundo ReV sentí diferente y por eso, no me quise meterme en más.

En total, fueron dos años y medio, casi tres, sin parar de jugar a rol de mesa, hasta que comenzó el segundo curso del ciclo formativo superior, que lo dejé de lado (y como de repente me vino la depresión por culpa de lo que me pasó). Como curiosidad, mi trabajo final del ciclo consistió en la realización de un evento para el trabajo en equipo, usando los juegos de mesa y los juegos de rol como complemento. Link a mi trabajo para leerlo.

¿Por qué has vuelto a jugar al ReV?

Durante este tiempo, muchas personas cercanas a mí me pedían que volviera a jugar a rol en vivo, negando yo… hasta que llegó el momento, cuando decidí hacerlo.

Vamos para junio de 2024, cuando sale la primera de las cuatro crónicas de DnD en RevCC. Yo no me apunté a ese ReV, de nuevo por esa inseguridad y cómo irían las cosas ahí; aun así, mi pareja estaba apuntado a la partida y estaba decidido a ir, así que yo le veía cómo conseguir su vestuario y parte de sus accesorios.

Cuando mi pareja volvió y me comentó todo lo que ocurrió en el ReV, algo en mí me hizo clic. Ten en cuenta que estaba familiarizada con DnD por haber probado el sistema años atrás, pero el clic se hizo más fuerte cuando me reuní con varias personas que participaron en esa crónica, incluyendo uno de los GM, y hablaron del tema. A lo que yo pregunté si yo me podría meterme en la siguiente partida y todos me dijeron que claro que sí, bienvenida sea, pero recomendándome una raza y una clase singular: una mediana clériga de la Tempestad

La razón de porqué llamé Salvia a mi mediana es curiosa. Si existen hobbits como Belladonna Tuk (si, cogí el apellido del Señor de los Anillos XD), ¿porqué no puedo llamar a mi personaje como la planta que me gusta tomar de infusión cuando estoy mal XD?

Desde ese momento hasta ahora, junio de 2025, participé en los tres capítulos de los que compone la crónica: septiembre de 2024, marzo y mayo de 2025. Aunque al principio de cada ReV (sobre todo el primero) tenía nervios de que podría cagarla en el juego, pensando en lo ocurrido hace años y sintiéndome insegura, descubrí una organización que cuida de sus jugadores, una comunidad muy comprometida con todo, el protocolo de seguridad que siempre escuchaba de esas partidas de rol en mesa, el evitar las fobias de algunes jugadores para no hablarlo en público y, sobre todo, que LES narradores estarían con nosotres, ocupades, pero nos escucharían. Con la tercera y cuarta partida, reconozco que mejoraron muchísimo el atrezzo y la cantidad de PNJs para que el ReV saliera todo perfecto, quitando mucha tarea de encima a los narradores y haciendo de esta crónica de DnD, desde mi punto de vista habiendo jugado solo cinco ReVs, una de las mejores. Seguro que no seré la única que piense que ojalá sigan con la crónica, a pesar de los cambios producidos en la última parte.

Conclusión: volví a jugar por la comunidad, tan metida con el tema, y sobre todo con la organización de ReVCC, por cuidar a sus jugadores, desde el formulario de inscripción hasta teniendo cuidado con el protocolo de seguridad. Volvería a jugar en el futuro sin dudarlo, pero prefiero descansar ahora y pensar en más cosillas de roleo por mesa, que me da ganas de jugar pero con esta comunidad y seguramente online (ahí lo dejo). También aportar mi granito de arena para ayudar a la organización con lo que sea, siendo PNJ por ejemplo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PJs y PNJs QUE HE ROLEADO

¡Bienvenidos!